-Se llama Buchanan’s en honor al fallecido James Buchanan, quien era un entusiasta empresario que elaboró el whisky escocés y así redefinió el concepto de grandeza.


James comenzó a mezclar whisky escocés redefiniendo la categoría al crear una mezcla que sería apreciada en todo el mundo. Su origen se remonta en el año 1884, cuando fundó en Glasgow “James Buchanan’s & Co” y empezó a mezclar su whisky escocés por primera vez. A pesar de tener unos comienzos poco prometedores, su convicción lo llevó a crear un whisky que trascendió las fronteras culturales y geográficas para que más personas en el mundo pudieran disfrutarlo.
Como diestro emprendedor, James Buchanan tuvo la visión de prever que existía un gran potencial para el mercado del whisky escocés en el extranjero, pero también era consciente de que la mayoría de los scotch existentes tenían un sabor demasiado fuerte para nuevos consumidores, que necesitaban aún acostumbrar su paladar al whisky escocés. Por ello, en lugar de crear un whisky escocés para que fuera venerado, creó una mezcla única y suave que podía compartirse y disfrutarse con todos.


James Buchanan se convirtió en el único proveedor de whisky escocés
En 1885 James Buchanan ganó el contrato para convertirse en el único proveedor de whisky escocés a la Cámara de los Comunes, el cuerpo legislativo del Parlamento Británico: mientras que en 1889 el Buchanan’s Blend ganó una medalla de oro en la Paris Centennial Exhibition.
Por otra parte, en 1897 Buchanan & Co. recibió un pedido de whisky del Príncipe de Gales (el futuro Rey Eduardo VII), por lo que elaboró una mezcla excepcional a partir de sus mejores whiskies. Sin embargo, el producto no recibió un nombre de marca, era conocido como “Scotch Whisky, Specially Selected”, pero, al año siguiente, James Buchanan recibió órdenes reales para abastecer a la reina Victoria y el príncipe de Gales.
Lo que hizo, que en 1901 se convirtiera en proveedor de la realeza británica con “The Royal Household”, un whisky especialmente creado para tan distinguido encargo, y en 1907 se le encargó ser el proveedor de whisky escocés para el Emperador de Japón y la Corte Real Española. Mientras que en el año de 1902 abrió sus oficinas de París, Nueva York, Hamburgo y Buenos Aires.
James Buchanan obtiene reconocimientos
Como reconocimiento a su generoso apoyo en proyectos de caridad y sus logros como pionero del whisky escocés, James Buchanan recibió el título nobiliario de Lord Woolavington, por el Parque Lavington, su magnífica finca en Sussex, en 1922.
Otros honores que recibió, fue acreedor a un Doctorado honorario en Leyes por la Universidad de Edinburgo en 1929, y el nombramiento de Caballero de la Gran Cruz de la Excelentísima Orden del Imperio Británico en 1931.


Caballos y carretas de James Buchanan
Es importante resaltar que los caballos y carretas, fueron una característica notable en Londres, que atraía diariamente a las multitudes que pasaban por las calles y particularmente a los que venían de altamar. Estos carruajes era la mejor forma para publicitarse en aquellos tiempos. Los caballos que arrastraban las carretas eran del mismo tipo, perfectamente emparejados y entrenados para que se muevan elegantemente. Eran caballos de trote ligero, por lo tanto era imposible que no los eligieran para competir en el Festival anual de Carretas de Caballos en Londres, donde mantuvieron un récord imbatible de victorias. Además que siempre aseguraban los premios de primera clase en el Festival Internacional de Caballos.
Lea también: ¿Por qué te dicen Cuba libre?
Con información de Buchanan’s Blended Scotch Whisky, Diageo Bar Academy y Buchanan’s Whisky Escocés