Al Dia

La trama de corrupción en PDVSA tumbó la venta de gas a Colombia


67575

Tras la detención de Bernardo Arosio por parte de la Policía Contra la Corrupción acá en Venezuela, la anunciada venta de gas natural a Colombia se vino abajo como un castillo de naipes.

El empresario caído en desgracia tras develarse la trama de corrupción en la estatal venezolana, fue conocido como uno de los principales lobistas para la venta de gas natural al vecino país. Tras su detención, el negocio se cayó, obligando un replanteo del suministro energético a los lideres del Palacio de Nariño.

Leer más: Tarek William Saab anuncia que en las próximas horas serán imputados ante el tribunal todos los detenidos por trama de corrupción en PDVSA


Hace apenas cuatro meses, en la fría Bogotá, los socios de la empresa Integral Energy Plus, bailoteaban de satisfacción ante los anuncios del gobierno venezolano de acceder a la venta de gas natural al vecino país.

Este tema, que surgió tras las primeras reuniones de acercamiento entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, habría cientos de posibilidades a la industria neogranadina de hidrocarburos

Al dar luz verde las autoridades venezolanas a esa posibilidad, el mecanismo propio de estas negociaciones se activó, teniendo a Bernardo Arosio como uno de sus principales protagonistas.


No vamos pa´l baile

Arosio, fue un importante socio de Prodata Energy C.A., compañía vinculada a la colombiana Integral Energy Plus, empresa que se encargaría de la comercialización en la venta del gas venezolano al país vecino. pero al ser detenido, el negocio se cayó.

Según cita del diario El Nuevo Siglo de Bogotá, “… a la fecha no se había adelantado ningún contrato de venta de gas, ni se había ejecutado el mencionado proyecto, toda vez que el mismo estaba sujeto al visto bueno del Departamento de Estado de Estados Unidos”. Esto lo explicarían voceros de la hoy extinta sociedad Integral Energy Plus.

“De esta manera -refiere el diario bogotano-, el escándalo de corrupción que sacude al sector petrolero en Venezuela tumba el proyecto que tenía mayor posibilidad de importar gas a Colombia: la captura en Caracas de Bernardo Arosio, uno de los socios de Prodata Energy, llevó a la disolución de Integral Energy Plus”.


Tras la captura de Arosio, Integral convocó a una asamblea extraordinaria. En ella, los accionistas determinaron disolver y liquidar de manera inmediata a Integral Energy Plus.

Esta decisión “hace inviable seguir adelante con el proyecto que se venía adelantando para la venta de gas de Venezuela a Colombia”, según un comunicado de la empresa.

Noticia Al Día/JCG



Juan Carlos Guillen

Entradas recientes

Feid cerrará el año con un nuevo disco llamado ‘FERXXOCALIPSIS’

El artista colombiano Feid, uno de los mayores exponentes del género urbano en la actualidad,…

1 de diciembre de 2023

Neptaly Jugo logra el premio Luis Aparicio al Buen Estudiante Deportista de LUZ

El paratleta, medalla de plata en los Parapanamericanos Juveniles, obtuvo 95 puntos, 20 por encima…

1 de diciembre de 2023

En estos tiempos de crisis, un traje a la medida cuesta hasta $200 y alquilarlo en $80: ¡Cuida’o lo ensuciáis!

-Una opción para tratar de ahorrar algo de dinero, es alquilar en lugar de comprar…

1 de diciembre de 2023

Venezuela en alerta ante el surgimiento de medicamentos falsos, según (INHRR)

Una serie de alertas sobre medicamentos falsificados que se venden en farmacias venezolanas ha revelado…

1 de diciembre de 2023

Gustavo Fernández “Seguimos cambiando vidas a más sureños con el programa En Buenas Manos”

Gustavo Fernández, alcalde de San Francisco, a través del programa insignia de su gobierno en…

1 de diciembre de 2023

Daniel Sarcos regresa a Venevisión con un programa de concursos

Daniel Sarcos confirmó que regresa a Venevisión con un programa de concurso. Lea también: Daniel…

1 de diciembre de 2023

Esta web usa cookies.

Política de privacidad