James Rodríguez será una de las principales figuras a tener en cuenta en el Grupo A. El colombiano viene de una temporada altibaja en el Real Madrid, por lo tanto en Estados Unidos es una buena oportunidad para recuperar el prestigio perdido. Foto: Agencias.
Colombia y Estados Unidos lucen como favoritos para ser las oncenas en llevarse el par de cupos que da la llave A para los cuartos de final del torneo organizado por la Conmebol para celebrar los 100 años de la fundación de la Copa América.
Aunque ambos equipos tengan una leve ventaja en el papel, Costa Rica y Paraguay no les podrán las cosas tan fáciles y sin duda será un grupo con tintes de muy complicado y luchado.
Estados Unidos: El local va por la sorpresa
La selección de los Estados Unidos llega a esta Copa América con muchas críticas por el bajo rendimiento colectivo y futbolístico, pero con la ilusión intacta de hacer un buen torneo por ser el anfitrión. Será la gran cita futbolística del país tras el Mundial de 1994, y una buena oportunidad para que el equipo demuestre que puede dar más.
El Objetivo
La presión será mayor por jugar en condición de local. La meta pasa por superar la fase de grupos, donde no la tendrá fácil: formará parte de la Zona A junto con Colombia, Costa Rica y Paraguay.
La Figura
Con 28 años, Michael Bradley es uno de los grandes jugadores que tiene el plantel estadounidense. De larga trayectoria tanto en su país como en Europa, donde jugó en clubes de primer nivel como la Roma, Aston Villa y el Borussia Monchengladbach. En la actualidad, el volante juega para el Toronto, donde viene haciendo un muy buen papel.
El Técnico
Cuestionado por el bajo rendimiento, Jurgen Klinsmann confía en que el equipo podrá potenciarse jugando de local y ante su público. “Para nosotros la Copa América es algo impresionante. Competir con los mejores jugadores de Brasil, Argentina o México en tu país es genial”, aseguró.
Probable formación
Brad Guzan; Geoff Cameron, Steve Birnbaum, Michael Orozco y DeAndre Yedlin; Michael Bradley, Graham Zusi, Christian Pulisic, Clint Dempsey; Boby Word y Gyasi Zardes.
Calendario:
Partido Fecha Sede
EEUU vs Colombia 3/06/2016 San Francisco, California.
EEUU vs Costa Rica 7/06/2016 Chicago, Illinois.
EEUU vs Paraguay 11/06/2016 Filadelfia, Pensilvania.
————————————-
Colombia: A olvidar sensaciones de la Copa anterior
La selección Colombia tratará de ofrecer ese rendimiento de las últimas fechas de las eliminatorias para apuntar a su segunda Copa América. Colombia debe ir a la Copa América Centenario a ganar. Ya la época en la que la selección cafetera se conformaba con participar quedó atrás y hoy, con la generación privilegiada que tiene, el respeto que se ha ganado y el fútbol que ha mostrado al mundo, es casi una obligación ir por títulos.
El Objetivo
El objetivo colombiano será recuperar la imagen ofrecida en la edición anterior, para ello buscará meterse en el podio entre los mejores del nuevo continente. Pero pensando en grande también buscar levantar el trofeo. La meta del profesor Néstor Pekerman será que la selección cafetera pueda imponer ese futbol de toque que enamoró al mundo del futbol y que le permitió conseguir los mejores resultados de su historia en un mundial, pero Colombia sigue sin traducirlo en ttulos. El combinado de la tierra del vallenato tiene material para seguir haciendo historia y buscar su segunda Copa América.
La Figura
James Rodríguez es la gran figura de la selección neogranadina. Quizás su presente en el Real Madrid no sea para ilusionar, pues relegado al banco, al mediocampista le está costando mucho más. Sin embargo, en cada una de sus apariciones con Colombia responde y exhibe lo mejor de sí. Junto al profesional Pekerman juega donde mejor se desenvuelve y así lo refleja en el campo.
El Técnico
El argentino Néstor Pekerman será la persona encargada de liderar a Colombia a otra competición. El algún momento discutido por los resultados al comienzo de las eliminatorias, Pekerman está recuperando su prestigio con dos victorias consecutivas y exhibición de buen futbol. Además mantiene a la base de jugadores que tanto éxito le ha dado a esta selección.
Probable formación
Ospina; Arias, Zapata, Murillo, Díaz; Mejía, Sánchez, Torres, Rodríguez, Bacca y Martínez.
Calendario
Partido Fecha Sede
EEUU vs Colombia 3/06/2016 San Francisco, California.
Colombia vs Paraguay 7/06/2016 Pasadena, California.
Colombia vs Costa Rica 11/06/2016 Houston, Texas.
————————————-
Costa Rica: Planea dar otro gran golpe
El crecimiento de Costa Rica en los últimos años ubica a los Ticos como un rival de cuidado en esta edición Centenario de la Copa América. Crecimiento que quedó en evidencia en el último Mundial de Brasil, cuando tras hacer una gran primera ronda, derrotando nada menos que a Uruguay e Italia y empatando con Inglaterra, llegó hasta los cuartos de final. El presente en las Eliminatorias de Concacaf también lo tiene bien posicionados, así que van con mucha ilusión a la edición centenaria de la Copa América.
El Objetivo
La primera meta será pasar de ronda dentro de un grupo donde habrá que dar pelea, ya que formará parte de la Zona A junto con el local Estados Unidos, Paraguay y Colombia, nada menos.
La Figura
Keylor Navas es uno de los grandes referentes que tiene este equipo. Sus atajadas en el último Mundial lo llevaron a jugar nada menos que en el Real Madrid, donde se viene afianzando año tras año. Esta última temporada, de la mano de Zidane como DT, tuvo muy buenas actuaciones y fue uno de los pilares del equipo que se clasificó a la final de la Champions League.
EL Técnico
Histórico de la selección, con la que disputó 75 partidos en su etapa como jugador, Oscar Ramírez llegó al cargo como estratega de los ticos tras dirigir durante cinco años a la Liga Deportivo Alajuelense. Ocupó el lugar que dejó Paulo Wanchope, quien había sumido en lugar de Jorge Luis Pinto y no duró mucho en el cargo. “La idea es pasar el grupo y luego superar cada llave. Es una zona muy dura, tal vez la más exigente de la Copa, pero tenemos experiencia para jugar contra las selecciones sudamericanas”, analiza.
Probable formación
Keylor Navas; Oscar Duarte, Jonnhy Acosta, Cristian Gamboa, Kendall Waston y Ronald Matarrita; Joel Campbell, Celso Borges, Cristian Bolaños; Bryan Ruiz y Marcos Ureña.
Calendario
Partido Fecha Sede
Costa Rica vs Paraguay 4/06/2016 Orlando, Florida.
EEUU vs Costa Rica 7/06/2016 Chicago, Illinois.
Colombia vs Costa Rica 11/06/2016 Houston, Texas.
—————————-
Paraguay: Los guaraníes al frente
Paraguay, por ahora sin puesto en el próximo Mundial al marchar séptimo, acude a la Copa con un mix de veteranos y nueva sangre, con el que buscará mejorar el cuarto puesto logrado en Chile. Los veteranos Roque Santa Cruz, Nelson Haedo y Justo Villar vuelvan a liderar a Paraguay, pero también con figuras jóvenes como Derlis González para seguir con el ascenso de esta selección que tiene como principal característica el orden entre líneas impuesto por el DT argentino Ramón Díaz.
La Figura
Nelson Haedo Valdez se ha convertido en uno de los estandartes del ataque paraguayo. Si bien su presente lo ubica en el Seattle Sounders de la MLS, una liga con un escalón por debajo de las elitescas de Europa, también es cierto que su garra guaraní siempre se refleja en el campo y con goles. Al jugar en la oncena de Seattle llega como el jugador del plantel paraguayo que se sentirá como en casa. Así que será la pieza a tomar en cuenta por la albirroja.
El Técnico
El argentino Ramón Díaz, uno de los causantes del resurgir del seleccionado guaraní. «Vamos con un plantel muy competitivo e iremos a la Copa a jugar con la intensidad que se conoce del fútbol paraguayo. Esta selección está creciendo y vamos a consolidar el grupo que convocamos», consideró.
Probable Formación
Villar; Da Silva, Gómez, Aguilar, Samudio, González, Villalba, Ortiz, Benítez, Lezcano y Valdez.
Calendario
Partido Fecha Sede
Costa Rica vs Paraguay 4/06/2016 Orlando, Florida.
Colombia vs Paraguay 7/06/2016 Pasadena, California.
EEUU vs Paraguay 11/06/2016 Filadelfia, Pensilvania.
——————————–
Las sedes
“Las 10 ciudades anfitrionas de la Copa América Centenario 2016 serán el escenario perfecto para unir al continente americano en una celebración única de la historia”, aseguró el presidente en funciones de la CONCACAF, Alfredo Hawit, al portal web de la CONMEBOL.
Hender Añez
Noticia al Día