La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, fue capturada y trasladada este sábado a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz, donde se le tomará declaración por el caso del golpe de Estado de 2019.
Áñez fue detenida la madrugada de este sábado 13 de marzo, por las autoridades en Trinidad, capital del departamento del Beni, y, junto a sus principales colaboradores, está acusada de «terrorismo, sedición y conspiración».
Poco después de su aprehensión, Áñez denunció que ha sido víctima de «abuso y persecución política». «Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el Gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de Estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolivianos», escribió la exmandataria en su cuenta de Twitter.
El Gobierno boliviano, por su parte, aseguró que no existe ningún tipo de «persecución política» contra Áñez.
🔴 Imágenes de Jeanine Áñez en La Paz (Bolivia), donde fue llevada a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen tras ser capturada
SEPA MÁS: https://t.co/weeWyvq4vl pic.twitter.com/na0DgcJJpS
— RT en Español (@ActualidadRT) March 13, 2021
#VideoNoticias
La expresidenta Jeanine Áñez fue trasladada la madrugada de este sábado a la FELCC de #LaPaz, donde se le tomará la declaración por el caso "golpe de Estado". Video: Roberto Guzmán. pic.twitter.com/gQcy6gJsXt— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) March 13, 2021
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
RT