Racionamiento de diesel empeora la escasez de combustible, según Reuters. Foto: Vía Twitter
Cuatro fuentes de la estatal de petróleos de Venezuela le confirmaron a la agencia de noticias Reuters que la escasez de gasolina está aumentando tanto que se comenzó a racionar el suministro de diesel a los transportistas.
Reuters señaló que a las nuevas restricciones se suma la difícil crisis económica que enfrenta el sector ante las sanciones de Estados Unidos.
Como consecuencia, el gobierno de Nicolás Maduro limitó la cantidad de litros que los transportistas y dueños de camiones de carga pueden surtir en sus vehículos. Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, gremio que agrupa a los transportistas, reveló a Reuters que solo les dejan surtir entre 100-200 litros por camión.
El límite en los litros permitidos causa que muchos conductores esperen en filas al menos 3 días. La mayoría de las unidades tienen una capacidad de 1.200 litros, por lo que la cantidad máxima permitida no son suficientes.
“Si no tenemos cómo movilizar nuestros vehículos no podemos movilizar los productos”, dijo Durvelle a Reuters, al señalar que la mitad del transporte de carga del país funciona con diesel.
La escasez de gasolina y el tiempo que deben invertir para hacer las colas causan importantes retrasos en la entrega de las cargas que deben transportar. Los transportistas, en especial aquellos que se encargan de transportar alimentos y medicinas, no cuentan con los recursos para cumplir con su trabajo.
La situación empeoró la crisis ya existente desde hace tiempo y aumentó la disconformidad del gremio que el pasado viernes 5 de marzo realizó una protesta en la autopista Caracas-Valencia.
Las primeras fallas en el suministro de diesel comenzaron el año pasado cuando el país empezó a sufrir una escasez generalizada de gasolina. Maduro empezó, entonces, a importar gasolina desde Irán. Sin embargo, se vio obligado a reducir los fuertes subsidios sobre su precio. El diesel todavía se distribuye a los transportistas de forma gratuita.
La medida dejó atrás décadas de precios congelados que habían convertido a Venezuela en el país con la gasolina más barata del mundo, señaló Reuters.
“Estamos hablando de una dificultad sin parangón en los últimos tiempos”, dijo Jesús Rodríguez, presidente de la cámara de comercio de Puerto Cabello.
Ni Pdvsa ni los ministerios de Comunicación e Información y Petróleo respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios sobre las denuncias del racionamiento.
La agencia de noticias recordó que Venezuela no ha recibido un cargamento de diesel importado desde que llegó el envío final de Reliance en noviembre.
También destacó que el consumo de diesel está estimado entre 35.000 y 49.000 barriles por día (bpd) y, actualmente, no hay suficiente cantidad en el país para cubrir esa demanda.
"NO HAY GASOIL" es tendencia por quienes dicen que la verdadera razón por la cual se suspendió el servicio interurbano de transporte público es porque no hay combustible pic.twitter.com/EvN2TpoWcP
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) March 8, 2021
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
AFP