Las colas de gasolina siguen a reventar en Maracaibo. Foto: Cortesía
Maracaibo continúa su lucha contra la falta de combustible, que convirtió a las colas de las estaciones de servicio en el pan de cada día de sus ciudadanos.
Los carros parados inundan las principales calles de la ciudad esperando poder llenar el tanque para continuar con su vida, pero el problema está en la incertidumbre del arribo de la gandola.
La avenida Bella Vista es testigo fiel de los vehículos que a diario la ocupan en ambos sentidos, logrando hasta saludarse las dos colas que recorren el asfalto desde puntos opuestos del emblemático corredor vial.
Los marabinos hacen como mínimo dos días de cola para surtir. Foto: Cortesía
Otras arterias de la ciudad, como Delicias, la Guajira y 5 de julio, ven sus calles y alrededores llenarse de ciudadanos desesperados por cargar combustible, algunos incluso manifiestan que tienen semanas sin poder utilizar sus vehículos.
5:15 pm. Mudaron para la avenida 5 de Julio una de las colas de la gasolina. Difícilmente alguna ciudad supere a #Maracaibo en este martirio diario. Lo peor es que ya muchos se resignaron a verlas como algo normal. #12Mar pic.twitter.com/dCzaiCJicx
— ALEXANDER MONTILLA (@periodistaAM) March 12, 2021
El inclemente sol es el fiel compañero de los marabinos a la hora de iniciar la travesía para cargar sus autos el día que les corresponde, de acuerdo con el plan «pico y placa».
A la falta de gasolina se le suma ahora la de gasoil y gas natural, otras colas paralelas a las ya habituales de carros particulares que buscan de forma desesperada llenar su carro de combustible.
Las kilométricas colas, que pueden apreciarse desde el espacio, traspasan fronteras desde hace semanas en la Circunvalación 1 y 2, llegando a conectarse en varias oportunidades.
a esta hora IMAGEN SATELITAL AUTOPISTA 1 Maracaibo Estación de servicios Lagopista colas interminable sigue el DESASTRE ANARQUIA En las estaciones de gasolina ,,,HASTA CUANDO ….. pic.twitter.com/aZKSUqPK4B
— Guillermo Molero (@bollolo) March 13, 2021
No solo los conductores de carros particulares se ven afectados, los transportistas también padecen ante la falta de combustible.
Crónica Uno reseñó hace un par de semanas la travesía que los choferes de tráfico tienen que pasar para solo cargar 25 litros de gasolina cada cinco días.
Lea también: ¿Quién paga los días perdidos en las colas surtiendo gasolina?
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Estado Zulia, denunció ante el citado medio que solo tienen asignada la estación de servicio Las Banderas para poder cargar sus vehículos con el «vital líquido» que les permite trabajar.
Esta difícil situación provocó que solo 40 rutas presten servicio en la capital del estado Zulia, de acuerdo a un censo realizado en 2020, que mostró una disminución de casi 50% respecto a los datos de 2017.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Serena Di Zazzo
Noticia al Día