Imagen: Oriana Reyes
La variante brasileña mantiene en alerta al mundo por su agresividad y letalidad. La nueva cepa llegó a territorio venezolano y mantiene en angustia a los venezolanos por el rosario de problemas que ya existían en el sistema de salud. El presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, Enrique López Loyo, aseguró este miércoles 10 de marzo que la cepa brasilera del coronavirus podría estar circulando en todo el país.
El pasado sábado 6 de marzo, se decretó un nueve paquete de medidas a causa de la llegada de nuevos casos de la cepa brasileña. Dos de los cuatro casos reportados en Caracas de la variante brasileña del COVID-19, fallecieron el jueves 9 de marzo, según informó el presidente Nicolás Maduro Moros, en cadena de televisión, durante la realización de la Plenaria Extraordinaria del IV Congreso del PSUV.
De momento, autoridades de salud han contabilizado diez casos de esta nueva cepa. El primero se reportó en un trabajador del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde se confirmaron dos casos. Otros dos se reportaron en el vecino estado Miranda y seis más en el minero Bolívar, fronterizo con Brasil.
La cepa brasileña es una variante del virus coronavirus. Al igual que la cepa británica, se cree que podría ser más contagiosa e incluso la vacuna sería menos eficaz con esta variante. Su origen proviene de la Amazonia y ya se ha reportado en ocho países. Esta variante brasileña de covid-19 se transmite más fácil, pero es más difícil de controlar, afirma investigador colombiano Ricardo Palacios, director médico de investigación clínica en el Instituto Butantan, quien aseguró que no hay que temer a la vacunación e invitó a cumplir con la agenda prevista para cumplir con ese proceso.
En las últimas horas se han detectado diez casos en Venezuela. A causa de estos contagios, se ha elevado las restricciones y se ha suspendido la marcha del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo. La principal recomendación será seguir con los protocolos empleados durante todos estos meses, es decir, evitar aglomeraciones, respetar el distanciamiento social y usar mascarilla y gel hidroalcohólico.
El plan para evitar más contagios será “controlar esta variante, vamos a detectar dónde pudiera estar esta nueva variante, mientras avanzamos en la prevención 7+7, en el tratamiento ante el Coronavirus y en la vacunación real y efectiva de todos los venezolanos, es una batalla real y permanente para protegerlos a todos”, añadió el mandatario.