Foto: Agencia
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que el miércoles 17 de febrero inicia la vacunación contra el COVID -19, adelantándose tres días de los presupuestado. Este lunes, el país recibió 50.000 dosis del antídoto de la farmacéutica Pfizer.
El cargamento, con las dosis desarrolladas por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech, llegó a Bogotá en un vuelo proveniente de Bélgica.
Así las cosas, este miércoles 17 de febrero comenzará la vacunación en Colombia en las ciudades de Sincelejo y Montería
El jueves 18 en Bogotá, Medellín, Cali Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca. Duque espera que en el primer mes de vacunación más de un millón de colombianos sean vacunados contra el coronavirus.
El gobierno se propuso vacunar este año a 35,7 millones de personas gracias a los acuerdos confidenciales que suscribió con las también farmacéuticas SinoVac, AstraZeneca y Johnson & Johnson, así como a su vinculación al mecanismo multilateral Covax , que garantiza un acceso rápido y equitativo a las vacunas en el mundo.
El número de potenciales beneficiarios equivale al 70% del total de la población de 50 millones de personas, con lo que Colombia llegaría a la inmunidad de rebaño frente al coronavirus.
El plan elaborado prevé que los primeros vacunados sean las personas mayores de 80 años y quienes trabajan en el sector salud, empezando por médicos y enfermeras.
Desde la detección del primer caso, el 6 de marzo de 2020, el país registra casi 2,2 millones de contagios y más de 57.000 muertes por COVID-19.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticias Caracol