Foto: Cortesía
El vuelo forma parte de los 20 planificados, que deben llevar combustible de avión desde el aeropuerto internacional «Las Piedras», hasta la República Islámica de Irán, como parte de pago por el catalizador utilizado para la gasolina.
El avión Airbus 340, el cual había salido a la 1:00 de la tarde del jueves 25-F, desde el Aeropuerto Internacional Las Piedras en el estado Falcón, cargado de combustible para avión, conocido como Jet A1, debió aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, seis horas después de su salida.
Fuentes de los aeropuertos de Las Piedras y de Maiquetia explicaron a El Pitazo, que la aeronave trasladaba el combustible de avión que el gobierno de Nicolás Maduro, ha negociado por catalizador de combustible con la República Islámica de Irán.
«Se tiene previsto la realización de 20 vuelos, los cuales iniciaron desde la semana pasada. Un vuelo diario. Se traslada el combustible de avión y la misma aeronave llega con el catalizador», aseguró una fuente del sector aeronáutico que solicitó la reserva de su identidad.
Explicaron las fuentes que la aeronave presentó fallas en el motor dos, por lo que debieron regresar al aeropuerto de origen, pues la falla no permitía cumplir con el vuelo de 13 horas estimadas, hasta Irán.
Sin embargo, el aterrizaje no pudo cumplirse en el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, porque el lugar no está apto para recibir aviones en emergencia; por lo que el aterrizaje se hizo en el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, aproximadamente a las 7:00 pm del jueves 25 de febrero.
Fuentes de Maiquetia indicaron que se realizan trabajos de reparación en los hangares de Conviasa ubicados en el terminal aéreo, para que el Airbus 340 retome las operaciones.
Estos aviones de Conviasa deben realizar dos viajes diarios, que iniciaron el pasado 11 de febrero. Uno llega a Las Piedras cargado de catalizador que luego es transportado en gandolas hasta el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), mientras que el otro se abastece de combustible para avión que llevan a la República Islámica de Irán y sale en las tardes.
Este es el segundo incidente que paraliza el traslado diario de combustible, pues el 22 de febrero, los vuelos se suspendieron por dos días de fallas en los motores de los aviones de Conviasa, situación que ameritó la llegada al estado Falcón, de mecánicos y maquinistas para hacerles mantenimiento y revisión antes de cada vuelo.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Con información de El Pitazo