Foto: EFE
Para la noche del martes 5 de enero, la universidad Johns Hopkins reportaba que en las últimas horas la pandemia avanza a gran escala y aunque ya existen vacunas, el mundo registra 86.356.854 personas contagiadas por coronavirus, mientras que la cifra de los fallecidos asciende a 1.866.375.
Estados Unidos sigue en primer lugar con 21.036.174 contagiados y los decesos son de 357.067. Este martes este país registró nuevo récord de muertes diarias por covid-19. Le sigue India con 10.356.844 infectados y 149.850 fallecidos.
Brasil reportó 7.810.400 infectados y 197.732 fallecidos. Rusia informó sobre 3.250.713 contagios y 58.706 fallecidos.
Muchos países a raíz del rebrote de nuevas cepas han tomado como medida el confinamiento y han acelerado las gestiones para la vacunación masiva y ganarle la carrera a la pandemia, pero el coronavirus avanza y en algunos casos con agresividad.
Francia presentó 2.737.884 contagiados y 66.417 fallecidos. Turquía reportó 2.270.101 infectados y 21.879 fallecidos. Italia sumó 2.181.619 contagiados 76.329 fallecidos, mientras que España ya registra 1.982.544 infectados y 51.430 fallecidos.
Países como Colombia ya alcanzan la cifra de 1.702.966 contagios y los decesos alcanzan alarmante cifra de 44.426. Argentina sumó 1.662.730 personas contagiadas y 43.785 fallecidos. México registró 1.455.219 contagiados y 127.757 decesos.
Venezuela entró en el esquema 7+7 que permitirá según las autoridades detener los rebrotes de la pandemia. La cuarentena radical de este país comenzó el lunes 4 de enero.
Para esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Universidad Johns Hopkins