Foto: Noticia al Día
Tras conocerse la muerte de Jesús Terán “Chavín” la tristeza invadió a quienes admiraron sus dotes de buen gaitero, su simpatía, así como su amor por la región y el país. También el cielo dejó ver nubarrones, que en algunos sectores de la ciudad se transformó en lluvia.
“Tal parece que el cielo está llorando porque murió Chavín”, se escuchó decir a un vecino de Valle Frío, mientras caminaba para protegerse de las gotas que comenzaron a caer en Maracaibo, a media tarde.
Otra persona que le acompañaba recordó que cuando murió Ricardo Aguirre, El Monumental, aquel 8 de noviembre de 1969, había llovido en la madrugada. El fatal accidente ocurrió en Veritas.
Aguirre se despidió en noviembre, 10 días antes de la festividad de su China Amada; Chavín se nos va en este enero en el apuramos las horas, a la espera de una vacuna que acabe con el mal que se ha llevado a tanta gente querida.
Dos bastiones de la gaita, del ritmo que ennoblece e identifica nuestro gentilicio. La lluvia acompañó sus tristes despedidas; así son las cosas de la divinidad y de la naturaleza.
Una congoja que llega hasta el cielo acompaña al gremio gaitero y a todos los zulianos. Adiós Chavín.
Lea también: Murió Jesús Terán»Chavín» por COVID-19: La gaita está de luto
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
F. Reyes
Noticia al Día