Foto: Cortesía / Jafet Alvarado @maracaibo_historica
En la cuenta en Instagram, Maracaibo Histórica, se compartió una fotografía de la calle 93 (Padilla), de Maracaibo, que data de 1930. Valioso testimonio gráfico de cómo era la ciudad en la época.
Se aprecia el inmueble donde años más tarde funcionaría la Molienda La Vencedora, lugar que hoy ocupa el popular Pozón del Saladillo.
Al fondo de la gráfica se intuye la presencia del cementerio El Cuadrado, creado en 1879.
Se aprecian viviendas tradicionales, caracterizadas por su sencillez, amplios ventanales y techos altos; sin embargo, Maracaibo era protagonista de importantes cambios.
«El período -1930-1950- es la época en la cual se desarrolló el ‘Art Decó’ en Maracaibo, coincidiendo con la primera fase de la etapa petrolera 1920-1940, en la cual, a la presencia ya común de los alemanes, se sumó la de los norteamericanos, influyendo en las costumbres, usos y el modo de vida» de la ciudad puerto, reseña la historiadora y arquitecta zuliana Nereida Petit, en el trabajo El arte decó en la Maracaibo premoderna.
Dos años más tarde, en 1932, Maracaibo vería resurgir el imponente e icónico Teatro Baralt, gracias al arquitecto de origen belga, León Jerónimo Hoet.
Ver esta publicación en Instagram
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
F. Reyes
Fotografía/ Cortesía: Jafet Alvarado
Noticia al Día