Llegó Navidad y aunque este año la pandemia por el COVID-19, ha cambiado la realidad de todos en el mundo, lo que si no se pierde, son algunas tradiciones y platos típicos de la época, y es que esta fecha decembrina tiene su propio gusto y sabor.
El pernil de cochino es uno de los protagonistas de la cena, acompañado de una buena ensalada de gallina y pan de jamón. La costumbre es que el plato se prepare un día antes de la noche de la Navidad o de fin de año, para deleitar a la familia, que unida, da su toque y sello personal.
Y aunque las recetas son diversas, el secreto y toque lo dan las abuelas, que de generación en generación pasan ese ingrediente que le da el gusto y que pretende competir con el del vecino, con un gusto y olor que identifica a la Navidad.
Foto: Agencias
Acá te compartimos una receta de Mariale González, para que puedas llevar a la mesa esta exquisitez navideña.
El día anterior a la preparación del pernil, se prepara un adobo licuando la cebolla picada, los ajos machacados y el aceite.
* Ya en el día de la preparación, se vierte en un envase el adobo y se agregan la salsa inglesa, 7 cucharaditas de sal, la pimienta, el vinagre, el vino, el orégano, el tomillo, el laurel, el jugo de naranja, las pasitas, el perejil picado y la cáscara de naranja rallada.
* A parte se elimina el exceso de grasa del cochino. Se frota muy bien con limón. Se lava la pieza y se seca bien. Luego se frota con las 2 cdtas de sal restantes.
* Sobre una tabla y con un cuchillo fino se le hacen varios orificios a la pieza hasta que llegue al hueso y se frota todo con el adobo, tratando que penetre en los orificios.
* Se coloca en una bandeja grande y se lleva a la nevera hasta el día siguiente, y de vez en vez se le da vueltas, bañándolo todo con el adobo.
* La pieza de pernil debe sacarse de la nevera mas o menos 1/2 hora antes de hornearlo. Se pre-calienta el horno a 400 °C.
* Se cubre la bandeja con papel de aluminio, se mete al horno hasta ablandar y que la carne comience a despegarse del hueso, unas 4 horas (un aproximado de 40 minutos por kilo de pernil).
Foto: Agencias
* Se retira el aluminio y se sube la temperatura a 450 °C. Se continua horneando bañándolo con su salsa de vez en cuando y dándole vuelta de modo que se dore todo parejito por una hora más. Se saca la bandeja del horno, se saca el pernil y se coloca aparte.
* Se elimina el exceso de grasa que queda en la bandeja y se coloca esta en una olla pequeña. Se lleva a fuego mediano y se raspan muy bien las partículas adheridas al fondo y a los lados de la bandeja, para enriquecer y oscurecer la salsa.
* Se cocina la salsa revolviendo constantemente y agregando el vino, la pimienta, la salsa inglesa y la harina para espesarla un tanto. Se corrige la sazón si es necesario. Se hierve y se cocina unos 10 minutos. Se pasa a través de un colador para eliminar los residuos.
* Se hierve de nuevo y se sirve caliente al lado del cochino que se ha cortando en tajadas delgadas… y listo!
Para esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día