Foto: Cortesía
En reunión con los distintos organismos de seguridad del estado Zulia, el gobernador, Omar Prieto Fernández, anunció la activación del plan «Zulia Segura», para contrarrestar los ataques de las bandas delictivas en la región.
«Exhorto como Gobernador del Zulia a los fiscales del ministerio público al acompañamiento para hacer justicia en el combate contra la inseguridad», dijo el mandatario.
Del mismo modo aseguró que desde hoy se inicia un despliegue de efectivos de seguridad y es el comienzo de una «batalla contundente contra los Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada», sentenció.
Prieto enfatizó que, las bandas delictivas le han declarado la guerra al Estado y el Estado responde que a partir de hoy acepta ese reto y las autoridades han firmado hoy más que un compromiso, han aseverado que están «listos y dispuestos» a dar el combate contra la delincuencia.
«Hago un llamado al acompañamiento y nuestras acciones estarán dentro de la defensa de los Derechos Humanos, pero a veces los oficiales son más perseguidos que los delincuentes (…) Es un llamado profundo para que los zulianos y las zulianas tengan la absoluta seguridad de que hoy comenzará una batalla contundente contra las bandas delictivas».
El Gobernador puntualizó que, casi que es un reto lo que se plantean las bandas delictiva, que amenazan a funcionarios y alcaldes, por lo que es de vital importancia fortalecer el sistema de seguridad en la región.
También recordó que ya se han emitido algunos decretos para vigilar el desplazamiento, y ha orientado al general Eliecer Pereira, Comandante del Cuerpo de Policías Bolivarianos del Estado Zulia (CPBEZ) a que se supervise la circulación de todos los motorizados, ya que este vehículo es uno de los más utilizados por la delincuencia.
«Me voy a comprometer a que estás acciones sean contundentes», finalizó el mandatario zuliano Omar Prieto Fernández.
El gobernador zuliano precisó que esta lucha contra la extorsión también estará dirigida a frenar la extorsión en la región, en ese sentido dijo que tienen listo un plan en la que será intervenido el retén de Cabimas.
Con ello, se espera neutralizar las bandas delictivas que operan desde este centro penitenciario y que se dedican a extorsionar a los comerciantes y ciudadanos zulianos.
Prieto acusó a Colombia de promover el paramilitarismo hacia Venezuela y ser los responsables de los delitos de extorsión y muerte en la región zuliana.
«El Gobierno colombiano impulsa la penetración del paramilitarimos hacía Venezuela con sus prácticas de extorsión y muerte», aseguró.
Por su parte el el mayor general José Santiago Moreno Martínez Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental, aseveró que las granadas utilizadas para la extorsión en el Zulia, provienen de Colombia
1. #Ahora Realizamos importante reunión con todos los organismos de seguridad: Militares, policiales y de inteligencia. #Anuncio Activación del plan “Zulia Seguro”. Las bandas delictivas han retado al estado y el estado va a responder contundentemente…#PuebloValienteYDigno pic.twitter.com/nGqPqeOj7K
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) December 14, 2020
2…contra las cabezas y miembros directos e indirectos de las organizaciones criminales; incluyendo la infiltración de funcionarios vinculados a bandas delictivas en organismos de seguridad.
— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) December 14, 2020
Vamos de frente contra todo aquel que atente contra la tranquilidad de los ciudadanos. pic.twitter.com/olnJe2W7MH
Para esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día