HRW denuncia alto nivel de violencia sexual en escuelas de Ecuador. Foto: Agencias
Miles de niños y adolescentes han sufrido violencia sexual ligada a la escuela en Ecuador desde 2014, denunció la ONG Human Rights Watch en un informe de 75 páginas divulgado este miércoles.
Aunque el país adoptó medidas para enfrentar el problema y acelerar el tratamiento de los casos en la justicia, sus políticas y protocolos no son siempre seguidos por muchas escuelas, la fiscalía o el sistema judicial, según el informe.
«Ecuador ha fracasado en proteger a muchos niños y adolescentes de la violencia sexual ligada a la escuela, lo cual impacta en toda su vida, incluido en su derecho a la educación», dijo Elin Martínez, investigadora de HRW y autora del informe, en un comunicado.
«Serias brechas en los sistemas de educación y justicia en Ecuador dejan a muchos niños y adolescentes sin protección, expuestos a abusos horribles, estigmatizados por reportar los abusos, y bajo riesgo de que se repita el trauma», añadió.
Al menos 4.221 estudiantes padecieron violencia sexual ligada a la escuela entre 2014 y mayo de 2020, según datos gubernamentales analizados por HRW. Pero la organización advierte que podrían ser mucho más, ya que estos casos muchas veces no son denunciados.
HRW entrevistó a 83 personas, incluidas varias víctimas y sus familiares, y halló que maestros, personal escolar, limpiadores o choferes de buses escolares han cometido delitos sexuales contra menores de todas las edades, incluidos niños con discapacidad, en escuelas públicas y privadas.
El informe, titulado «‘Es una lucha constante’: la violencia sexual ligada a la escuela y la lucha de los jóvenes sobrevivientes por justicia en Ecuador», documenta los serios obstáculos que las víctimas y sus familias enfrentan cuando buscan justicia.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
AFP