Foto: EFE
Este viernes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictó una sentencia en la que se declara competente para conocer el caso entre Guyana y Venezuela.
El juez Abdulqawi Ahmed Yusuf leyó la sentencia en el Palacio de la Paz en la Haya e indicó que el Tribunal tiene jurisdicción para escuchar las reclamaciones de Guyana sobre las temas relacionados a la disputa de las fronteras.
“Con respecto a la competencia del tribunal, el tribunal observa que el alcance de la controversia que las partes acuerdan resolver mediante el mecanismo establecido en los artículos 1 a 4 del Acuerdo de Ginebra está circunscrito por el artículo primero, del mismo, que se refiere y cito a la controversia que ha surgido como resultado del argumento venezolano de que el laudo de 1899 es nulo y sin valor», dijo Yusuf en la sentencia.
READ HERE: the #ICJ Judgment on the question of its jurisdiction in the case concerning the Arbitral Award of 3 October 1899 (#Guyana v. #Venezuela) https://t.co/g2cSqJREqz pic.twitter.com/lYvtFQsXHg
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) December 18, 2020
Luego del fallo, varios profesionales del derecho internacional se han pronunciado en contra de la medida y sugieren a Venezuela, intervenir en las negociaciones.
Las opiniones sobre el hecho son contradictorias, pues hay personas que hablan sobre establecer una defensa ante la CIJ, pero otros llaman al desconocimiento nacional como medida de presión, aunque esta sentencia se generó sin participación de la representación venezolana quién decidió a mediados de año desconocer la competencia de la corte y abandonar el conflicto con Guyana.
La CIJ ha declarado su competencia en el caso de la controversia por el Territorio Esequibo. Inicia la segunda fase del proceso y Venezuela debe cambiar la estrategia y participar del mismo, fortalecer la Misión Diplomática en Guyana y cambiar de asesores…
— Darío Morandy (@dariomorandy) December 18, 2020
Inaceptable que @CIJ_ICJ quiera ROBAR a Venezuela MAS DE 1 MILLÓN DE KILÓMETROS EL ESEQUIBO. Sin tintes políticos todos los Venezolanos debemos defender la soberanía de nuestra nación.
— Javier Martnz Ortega (@the_javier_t) December 18, 2020
Presidente de Guyana asume el veredicto de la CIJ como una victoria para todos los guyaneses.
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo ONG (@AntroCanal) December 18, 2020
Aquí no aplica diplomacia de paz….#18Dic #Esequibo pic.twitter.com/sIWF65lJ7Y
El error sería ir a eso, porque significaría que reconoce al CIJ para dirimir asuntos territoriales, el CIJ no puede decidir nada si ambas partes no forman un acuerdo de reconocimiento mutuo.
— Gabriel Rodrigo (@gdiaz62) December 18, 2020
Insistimos en que @jaarreaza debe reconsiderar la posición de no comparecencia ante la #CIJ en el procedimiento instaurado por el asunto sobre el laudo arbitral de 1899 (#Guyana v. #Venezuela). #Esequibo.
— Simón Gómez Guaimara (@simongomezg) December 18, 2020
Incluso, el dirigente político opositor Julio Borges se pronunció con respecto al fallo, desestimando la decisión de la cancillería venezolana a o participar de las negociaciones y desconocer a la CIJ.
#Nacionales #18Dic El dirigente político @JulioBorges acusó al Pdte @NicolasMaduro de la decisión tomada por la CIJ sobre su competencia en la disputa limítrofe entre Venezuela y Guyana.
— Entérate 24 (@enteratee24) December 18, 2020
“Prefirieron no compadecer y abandonar la defensa de los intereses nacionales”, sentenció. pic.twitter.com/jrThxQ3H1w
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día