Foto: Cortesía
El levantamiento de restricciones y la reactivación comercial en los municipios fronterizos, la medida no equivale a la apertura del paso peatonal sobre los puentes internacionales.
Así lo informó el alcalde de San Antonio del Táchira, William Gómez, al señalar que se mantiene el ingreso de connacionales a través de los Puestos de Atención Social Integral, PASI, y la exigencia y aplicación de las medidas de bioseguridad.
Lea también: A partir de este lunes se levanta el toque de queda fronterizo con Colombia y Brasil
La medida de tras el anuncio del levantamiento del toque de que en los municipios fronterizos con Colombia y Brasil. Aun cuando el gobierno colombiano informó que mantendrá cerrada su frontera con Venezuela.
“Solamente por el Puente Internacional Simón Bolívar está autorizado el ingreso de venezolanos que utilizarán los PASI y de salida, aquellas personas que tienen identidad colombiana o requieren alguna atención médica o humanitaria”, explicó.
Afirmó que la medida del toque de queda tenía como objetivo resguardar la salud de los ciudadanos en los espacios fronterizos con Colombia y Brasil, a propósito de los niveles de vulnerabilidad en los espacios limítrofes.
“Se va a generar un aumento de dinamismo sobre esta zona, esta flexibilización va a conllevar que se activen las líneas de transporte extraurbanas desde todo el país hacia San Antonio del Táchira y la movilidad en vehículos particulares”, subrayó.
Alertó el alcalde sobre las afectaciones generadas por las lluvias en la jurisdicción y advirtió a los ciudadanos sobre los riesgos producto de las precipitaciones.
Para esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Con información de Unión Radio