Otro derrame de hidrocarburos afecta costas del Golfete de Coro tras filtración en conducto. Foto: Capture de Pantalla
Un derrame de hidrocarburos afecta las costas del occidente de Venezuela producto de una «filtración» en un conducto que sirve al principal centro refinador del país, informó este sábado la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que dijo realizar labores de «saneamiento ambiental» en la zona.
PDVSA «realiza saneamiento ambiental en el área afectada por la filtración de crudo que se suscitó en la línea 1 Ulé-Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor, cerca del área del Golfete de Coro, en el municipio Miranda del estado Falcón» (noroeste), apuntó en un comunicado.
La estatal, que dijo que confirmó lo ocurrido en una «inspección aérea», ejecuta el plan de limpieza en conjunto con el ministerio de Ecosocialismo después de hacer la «corrección» de las fugas, según el documento.
De igual forma la compañía dijo que se garantizó «la continuidad en el suministro de crudo» al centro refinador de Paraguaná (Falcón, noroeste), con sus refinerías Cardón y Amuay y con capacidad para procesar unos 955.000 barriles por día (bpd).
Dirigentes opositores y activistas medioambientales denunciaron el jueves un derrame en las costas de Falcón. La comisión de Ambiente del Parlamento, de mayoría opositora, tuiteó entonces que imágenes satelitales daban cuenta de «más de 13 kilómetros de mancha» en el área.
«CRIMEN EN EL GOLFETE DE CORO, aquí está el origen de los derrames», denunció el jueves Eudis Girot, sindicalista petrolero, en Twitter, adjuntando un video grabado por pescadores de la zona, que muestra agua saliendo a borbollones del mar y manchas de crudo en las inmediaciones.
Según la Asociación Ecologista para la Preservación Ambiental de Falcón, en el Golfete de Coro predomina el mangle negro y sus raíces se ven afectadas por la presencia de hidrocarburos y químicos «causando asfixia y mortandad masiva del bosque».
Otro derrame de hidrocarburos alcanzó en agosto el Parque Nacional Morrocoy, una turística reserva natural marina ubicada en Falcón, afectando manglares y un área de playa de unos cuatro kilómetros, según organizaciones ambientalistas y el Parlamento.
Este derrame se habría originado en la refinería El Palito (Carabobo, norte), a unos 60 kilómetros del parque nacional, según María Gabriela Hernández, presidenta de la comisión legislativa de Ambiente.
Con una producción que pasó de 3,2 millones de barriles por día, hace 12 años, a unos 400.000 barriles en la actualidad, la industria petrolera de Venezuela está sumida en una grave crisis. Expertos advierten de daños ambientales por falta de mantenimiento de cables y tuberías submarinas.
Alerta mundial! por falta de mantenimiento y prevision se produjo una ruptura del poliducto que lleva el petróleo desde Zulia al CRP, afectando toda las costa y al Parque Nacional Médanos de Coro donde está el Golfete de Coro, siguen ocurriendo desastres ecológicos y PDVSA nada. pic.twitter.com/FwCLdtlf72
— Luis Stefanelli (@LuisStefanelli) September 10, 2020
Alarmantes daños. Pescadores de la zona SUPLICAN solución a nuevo derrame en el Golfete de Coro que amenaza la principal fuente de ingreso y alimento de los pobladores. De no corregirse inmediatamente no tendrán que comer en lo que resta de año #10Sep pic.twitter.com/ozC4hljuWn
— Luis Stefanelli (@LuisStefanelli) September 10, 2020
GRAVÍSIMO. Imágenes alarmantes. Expertos reportan que el derrame en El Golfete de Coro, parte del Parque Nacional Médanos de Coro podría alcanzar los 20.000 barriles. Y PDVSA NO HA DETENIDO EL BOMBEO, para no detener la produccion en Ref. Cardón. pic.twitter.com/PkU1pRkVNQ
— Luis Stefanelli (@LuisStefanelli) September 10, 2020
CRIMEN EN EL GOLFETE DE CORO, aquí está el origen de los derrames mafias destructoras de PDVSA acaban con la naturaleza.
Isla Maraguay sector Arajon parroquia río seco municipio Miranda Edo falcon.
CATASTROFE SIN PRECEDENTES.
Ver más vídeos en https://t.co/k9IEovxnkf pic.twitter.com/d0z2sN2Jum— Eudis Girot (@EudisGirot) September 10, 2020
Pdvsa confirma filtración de crudo en la línea 1 Ulé-Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor, cerca del Golfete de Coro, estado Falcón: la fuga está controlada y se trabaja con pescadores en saneamiento ambiental https://t.co/4a108R1jJ6 pic.twitter.com/anV86lxGHp
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) September 13, 2020
ese punto blanco es el burbujeo que se ve los videos que están circulando pic.twitter.com/je4I9mQpQz
— diodon histrix (@diodon321) September 11, 2020
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
AFP