Foto: Agencias
El compositor italiano Ennio Morricone, fallecido el lunes a los 91 años, compuso más de 500 músicas para el cine y la televisión. Estas son las más famosas:
– 1964: «Por un puñado de dólares» de Sergio Leone
– 1965: «Por unos dólares más» (o «La muerte tenía un precio», en España) de Sergio Leone
– 1966: «El bueno, el malo y el feo» de Sergio Leone
– 1966: «La batalla de Argel» de Gillo Pontecorvo
– 1968: «Teorema» de Pier Paolo Pasolini
– 1968: «Érase una vez en el Oeste» (o «Hasta que llegó su hora», en España) de Sergio Leone
– 1969: «El clan de los sicilianos» de Henri Verneuil
– 1970: «El pájaro de las plumas de cristal» de Dario Argento
– 1971: «¡Agáchate, maldito!» de Sergio Leone
– 1971: «El Decamerón» de Pier Paolo Pasolini
– 1971: «La clase obrera va al paraíso» de Elio Petri
– 1971: «Sacco y Vanzetti» de Guiliano Montaldo
– 1974: «Pánico en la ciudad» de Henri Verneuil
– 1975: «Saló o los 120 días de Sodoma» de Pier Paolo Pasolini
– 1976: «Novecento» de Bernardo Bertolucci
– 1978: «Días del cielo» de Terrence Malick
– 1978: «La jaula de las locas» de Edouard Molinaro
– 1981: «El profesional» de Georges Lautner
– 1984: «Érase una vez en América» de Sergio Leone
– 1986: «La misión» de Roland Joffé
– 1987: «Los intocables» (o «Los intocables de Eliot Ness» en España) de Brian de Palma
– 1987: «Frenético» de Roman Polanski
– 1989: «Cinema Paradiso» de Giuseppe Tornatore
– 1989: «¡Átame!» de Pedro Almodóvar
– 1989: «Pecados de guerra» (o «Corazones de hierro» en España) de Brian de Palma
– 1991: «Bugsy» de Barry Levinson
– 1992: «La ciudad de la alegría» de Roland Joffé
– 1998: «La leyenda del pianista en el océano» de Giuseppe Tornatore
– 2000: «Vatel» de Roland Joffé
– 2000: «Misión a Marte» de Brian de Palma
– 2015: «Los ocho más odiados» (o «Los odiosos ocho» en España) de Quentin Tarantino
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
AFP