Captura de Pantalla
El martes, la cifra global de casos de COVID-19 se ubicó en 5. 584.091, dos terceras partes en Europa y Estados Unidos, según datos aportados por la Universidad Johns Hopkins. El número de decesos a consecuencia de la pandemia es de 349.894 víctimas.
Estados Unidos mantiene los mayores números en cuanto a contagios (1.680.301) y fallecidos (98.875). Seguido por Brasil con 391.222 casos. Rusia, Reino Unido y España se mantienen entre los cinco países con mayor incidencia del coronavirus.
Brasil se ha convertido en el sexto país en el mundo con más muertos por el virus (24.512) y el segundo con más casos confirmados.
Los países con mayor número de fallecidos luego de Estados Unidos son Reino Unido (37.130), Italia (32.955) y Francia (28.533).
En el gigante sudamericano, así como en Perú y Chile, la trasmisión de la COVID-19 «aún se está acelerando», advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llamando a no flexibilizar las medidas de contención de la pandemia en la región.
Argentina tuvo que dar marcha atrás y el martes volvió a cerrar comercios no esenciales en la capital, Buenos Aires, ante el aumento de contagios.
La crisis sanitaria y la parálisis económica están generando también en esta parte del mundo un incremento de la tensión en la población y afectando duramente a empresas.
Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestro canal en Telegram haciendo clic en este link: https://t.me/NADZulia.
Además, puedes seguirnos en Instagram y Twitter como @noticiaaldia o síguenos en nuestra página de Facebook Noticia al Día.
Noticia al Día / F. Reyes
Con información de AFP