El economista y experto petrolero, José Toro Hardy, cuestionó una vez más las políticas implementadas por el Gobierno nacional, pero aseguró que ahora deberá enfrentar la prueba final «el colapso generalizado».
A través de su cuenta en Twitter Toro Hardy destacó que el Gobierno de Nicolás maduro redujo la economía venezolana a su mínima expresión, cubriendo las necesidades de una reducida «oligarquía revolucionaria».
«La revolución redujo la economía venezolana a su mínima expresión, cubriendo las necesidades de una reducida oligarquía revolucionaria, pero sacrificando el nivel de vida de la inmensa mayoría de los venezolanos que han sufrido un empobrecimiento abrupto o han migrado», acotó.
“En medio de una revolución absurda y empobrecedora solo la fuerza ha sido capaz de mantener en el poder a un régimen que lo ha destruido todo y que ha engañado a casi todos, pero que ahora enfrentará la prueba final: el colapso generalizado”, recalcó.
Toro Hardy comparó a Venezuela y Haití y advirtió que en este siglo estos serían los países más pobres de Latinoamérica.
En cuanto a las nuevas medidas implementadas por el Gobierno de Estados Unidos, significó que el cerco se estrecha y la comunidad internacional actúa: “El TIAR plantea presentar lista de miembros del régimen sujetos a sanciones. USA plantea que puedan ser entregados a las autoridades”.
La revolución redujo la economía venezolana a su mínima expresión, cubriendo las necesidades de una reducida oligarquía revolucionaria, pero sacrificando el nivel de vida de la inmensa mayoría de los venezolanos que han sufrido un empobrecimiento abrupto o han migrado
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
En medio de una revolución absurda y empobrecedora sólo la fuerza ha sido capaz de mantener en el poder a un régimen que lo ha destruido todo y que ha engañado a casi todos, pero que ahora enfrentará la prueba final: el colapso generalizado
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
Sólo los más ignorantes pueden ser convencidos con la trampa de la demagogia y el populismo.
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
EEUU emitió nueva regulación para la protección de Citgo. El Departamento del Tesoro decretó una prohibición de ejecutar sentencias o laudos arbitrales contra la empresa sin el consentimiento de la OFAC.
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
El cerco se estrecha y la comunidad internacional actúa. El TIAR plantea presentar lista de miembros del régimen sujetos a sanciones. EEUU plantea que puedan ser entregados a las autoridades.
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
Venezuela solo supera a Haití y Yemen en derechos de propiedad.
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
Al terminar el Siglo XIX probablemente Haití y Venezuela eran los países más pobres del continente. Al comenzar el Siglo XXI probablemente Haití y a Venezuela son los países más pobres del continente. A lo largo del Siglo XX Venezuela fue uno de los màs ricos
— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) November 22, 2019
Noticia al Día/NMS