Agencias
Un temblor de magnitud de 5.1 golpeó el centro y oriente de El Salvador el martes. También se sintió en la capital y provocó susto en la población, aunque de momento no se reportan afectaciones a personas o servicios básicos. Con este nuevo movimiento , se han registrado 29 temblores adicionales, de los cuales casi la mitad han sido reportados como perceptibles por la población.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó un sismo magnitud 5.1 y se sintió a las 15:35 horas (2135 GMT).
La agencia ubicó el epicentro unos 38 kilómetros al sureste de Puerto El Triunfo, en el departamento de Usulután, a una profundidad de 71.4 kilómetros.
La directora del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Celina Katán, explicó a los medios que después de otro sismo que se registró en la mañana del martes que remeció la capital salvadoreña y parte del occidente del país, “hemos registrado un total de 29 sismos adicionales, de los cuales al menos 14 han sido reportados como perceptibles por la población”.
Dijo que en la tarde también se registró otro sismo al sur de las costas de Usulután, pero explicó que “este evento no está asociado a la serie sísmica que ha ocurrido en el área metropolitana de San Salvador y se trata de dos eventos diferentes”.
DATOS FINALES: Sismo mag. 5.5, frente a la costa de Usulután. A 49 km al sur de Península San Juan del Gozo. Prof. 31 km. [2019-11-12, 15:35] pic.twitter.com/AcuPkykMA8
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 12, 2019
La directora de nuestro de Observatorio Ambiental, @Celina_KJ, nos brinda la información del sismo de 5.5 ubicado al sur de Usulután. pic.twitter.com/ZO4fxGPesG
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 12, 2019
#SismoSV // Después del primero de la mañana (7:57 a.m. magnitud 3.9) se han registrado 29 sismos. 14 sentidos. El sismo de mayor magnitud fue de 3.9 al occidente del AMSS a una profundidad 6 kilometros.
El sismo registrado a las 3:35 p.m fue de magnitud 5.5. pic.twitter.com/iqoGSqVvkv— En La Mira Noticias (@EnLaMira_Sv) November 12, 2019
Alerta Geo