Domingo 16 de junio de 2024
Al Dia

Papa Francisco pide a los gobernantes abrir puertas de paz y practicar el diálogo

El papa Francisco animó este domingo 19 de mayo, a los gobernantes del mundo a "abrir puertas de paz" y…

Papa Francisco pide a los gobernantes abrir puertas de paz y practicar el diálogo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El papa Francisco animó este domingo 19 de mayo, a los gobernantes del mundo a "abrir puertas de paz" y a tener la "valentía de cumplir gestos de diálogo" ante las tantas guerras del mundo, tras el rezo del ‘Regina Coeli’ este Domingo de Pentecostés.

Lee tambièn: Papa Francisco confía a las madres a la protección de la Virgen María

El pontífice argentino centro su mensaje dominical en el Espíritu Santo, cuya revelación se conmemora en Pentecostés, y auguró que ello pueda "crear armonía en los corazones, en las familias, en la sociedad y en el mundo entero".

"Que el Espíritu haga crecer la comunión y la fraternidad entre cristianos de las distintas confesiones y done a los gobernantes la valentía de cumplir gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras", dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del ‘Regina Coeli’, que sustituye al Ángelus en tiempo pascual.

Francisco lamentó que las guerras sean "muchas" actualmente y aludió especialmente a Ucrania, sobre todo a la ciudad de Járkov, y a Tierra Santa, Palestina e Israel.

"Pensemos en tantos lugares donde hay guerras. Que el Espíritu lleve a los responsables de las naciones y a todos nosotros a abrir puertas de paz", proclamó ante los cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Francisco animó a la Iglesia y sus fieles a seguir "hablando de paz a quien quiere la guerra" o "de acogida y solidaridad a quienes cierran las puertas" de la sociedad, durante la misa de este Domingo de Pentecostés.

"Estamos invitados a anunciar el Evangelio a todos, yendo siempre más allá no solo en sentido geográfico sino de barreras étnicas y religiosas paro una misión verdaderamente universal", invitó, citando a la encíclica "Redemptoris Missio", de Juan Pablo II.

"No con prepotencia ni imposiciones. El cristiano no es prepotente sino que su fuerza es otra, es la del espíritu. Y tampoco con cálculos, astucia, sino con la energía que llega de la fidelidad a la verdad", emplazó.

Noticia al Día/Vatican News

Noticias Relacionadas